Buenas noches a todos y a todas. Estoy muy contento de poder compartir con ustedes la siguiente noticia de Amaral. Es un trabajo realizado por la alumna de 4º de Diversificación Patricia Pérez, y lo ha elaborado expresamente para colaborar con este blog. No duden en agradecérselo a través de los comentarios. ¡¡¡Gracias Patricia!!!
Eva Amaral y Juan Aguirre se conocieron a principios de los 90, en un pequeño estudio de grabación de Zaragoza donde coincidían jóvenes que empezaban en el mundo de la música. Por aquel entonces, Eva estudiaba arte y tocaba la batería en una banda de rock, mientras que Juan era guitarrista en el grupo Días de vino y rosas.
Ambos bebían de las mismas fuentes musicales, así que no tardaron en plantearse la posibilidad de colaborar en un proyecto juntos.
A Juan le gustó el apellido de Eva, Amaral, y así se lo hizo saber. Quería que ese fuera el nombre del grupo, y, aunque Eva no estaba muy de acuerdo, bajo esa denominación intentaron hacer una música que mezclara todos los estilos que les gustaban, desde el rock a la psicodelia. Su música quedó pronto definida por la voz expresiva de Eva –que se lanzó como cantante y compositora- y las guitarras con carácter de Juan.

Empezaron tocando en pequeñas salas de Zaragoza, donde se ganaron un pequeño grupo de seguidores que, fue aumentando como ellos dicen: "a través del boca a boca". Una vez conquistada su tierra, Eva y Juan decidieron llevar sus conciertos a otras partes de España. En Madrid comenzaron con pequeñas actuaciones esporádicas y en 1997, se instalaron allí definitivamente.
Todo cambió a partir de ahí. Consiguieron firmar un contrato con Virgin y grabar su primer disco, "Amaral". Con ese disco ya en la calle, decidieron que era hora de juntar una banda de músicos y potenciar sus directos, iniciando una gira por toda España. Sus conciertos cautivaron al público y la crítica y el nombre Amaral, empezó a ser popular.
El trampolín definitivo llegó con el lanzamiento de su segundo álbum, "una pequeña parte del mundo", que contó con un productor de lujo, Cameron Jenkins, (ingeniero de los Rolling Stone o George Michael), que había conocido a Eva tiempo atrás y desde entonces deseaba trabajar con ella.
El éxito alcanzado con este segundo disco, les permitió obtener más medios para grabar el tercero, "Estrella de mar", que volvió a ser producido por Jenkins. El nuevo trabajo no tardó en situarse entre los más vendidos, y en sólo 4 meses consiguieron su primer disco de platino con canciones como "Sin tí no soy nada" o "Toda la noche en la calle".




Los buenos resultados de "Estrella de mar" facilitaron el lanzamiento de Amaral a nivel internacional, con versiones de sus éxitos en inglés, francés o italiano. En poco tiempo, el grupo pasó a ser una de las formaciones con más éxito en España, logrando premios tan destacados como el MTV al mejor grupo español en el 2002 o cinco Premios de la Música en el 2003, entre ellos mejor artista revelación y mejor álbum de pop.

El 14 de Marzo de 2005 sale a la venta su cuarto álbum, "Pájaros en la cabeza". Un disco grabado en Londres y contando también con la producción de Cameron. Cuenta con 14 canciones, todas escritas por Eva y Juan. Sacan 5 singles: "El universo sobre mí", "Días de verano", "Revolución", "Marta, Sebas, Guille y los demás" y "Resurreción.
En junio comienza la gira que llevó al grupo a muchas partes de España. Hicieron una parada en Barcelona para grabar un dvd del concierto, "El comienzo del Big Bang".
"Pájaros en la cabeza" fue el disco más vendido de España en 2005, según la SGAE.

El 27 de Mayo de 2008, sale a la venta "Gato negro, dragón rojo", el álbum que llegaba justo 10 años después de que empezara su andadura. Por ello, Juan y Eva quisieron hacer algo especial y este disco cuenta con 19 canciones. Salió a la venta en 4 formatos: Cd, pack fan edition, libro-disco y usb.
El primer single, "Kamikaze" consigió estar más de 9 semanas, número uno de la lista de los 40 principales.
Una de las anécdotas más significativas de este cd, es que Juan canta por primera vez un tema, "es solo una canción". La idea surgió de Eva, que pensó que esta canción quedaba mejor en la voz de su compañero y así se lo hizo saber. Juan no quería hacerlo por timidez y porque pensaba que nadie podría hacerlo mejor que ella, pero aún así, pudieron convencerle.
La gira 2008 comenzó en Zaragoza y se espera que termine en Roquetas de mar (Almería) en noviembre de 2008, acompañados por una nueva banda, integrada por Coki Jiménez (batería), Zulaima Boheto (chelista), Octavio Vinck (guitarra acústica), Iván González (bajo) y Quique Mavilla (teclados).
El 27 de junio participaron, en un concierto benéfico, organizado por la Fundación 46664, que tuvo lugar en Hyde Park(Londres), donde Amaral compartió cartel con grupos como Simple Minds, Annie Lennox, Queen + Paul Rodgers, Sugababes, Razorligth, Amy Winehouse y Zucchero Fornaciari, entre otros.