Este blog tiene un carácter educativo y de intercambio de opiniones. No se pretende en ningún momento herir la sensibilidad de nadie, ni insultar, menospreciar ni discriminar a nadie. Todos y todas son bienvenidos/as a participar en él con aquellos comentarios o aportaciones que consideren oportunas. Este blog tampoco ha sido creado con ánimo de lucro. Si alguno de los contenidos que hay en él tiene derechos de autor, rogamos que informen de ello en la dirección de contacto del administrador, y será retirado de inmediato. Pedimos disculpas de antemano por cualquier inconveniencia, malentendido, mala interpretación o uso indebido que pudiera producirse a partir de lo aquí publicado.
...Tal día como hoy, en 1939, nació en Tennessee (Estados Unidos) la cantante, compositora y actriz Annie Mae Bullock. ¿Cómo, que no saben quién es? Quizá si les digo su nombre artístico la reconozcan: Tina Turner. Está considerada la reina del rock and roll, debido a los grandes éxitos que ha logrado en este género musical. Su fama comenzó allá por los años 50, cuando formaba un dúo musical con su pareja sentimental, Ike Turner.
Buenas tardes a todos y a todas. Aquí les dejo la interpretación de la canción "My heart will go on", perteneciente a la banda sonora de la película Titanic, interpretada por mi alumnado de 2º B. Espero que la disfruten, nosotros lo pasamos genial ensayando y grabándola.
¡¡¡Enhorabuena chicos y chicas, salió muy bien!!!
Saludos a todos y a todas, espero que pasen una buena tarde, y sean buenos.
...Tal día como hoy, en 1868, nació en Texas (Estados Unidos) el compositor y pianista Scott Joplin, uno de los músicos más importantes en el desarrollo del Ragtime. Este compositor estudió música desde muy pequeño. Su profesor de piano quedó impresionado al escucharlo improvisar con el instrumento, contando tan sólo con once años. Algunos de los ragtimes más famosos de este compositor son Maple Leaf Rag, The Entertainer o Easy Winners, entre otros. A continuación pueden escuchar The Entertainer, que pertenece a la banda sonora de la película "El Golpe".
Espero que hayan conocido a uno de los grandes compositores americanos del siglo XX, y uno de los que desarrolló el ragtime y contribuyó a la evolución de la música jazz en sus inicios.
Buenas tardes, chicos y chicas. Ya ha terminado el plazo para enviar los vídeos con interpretaciones musicales al concurso Vive la Música organizado por nuestras compañeras y profesoras de Música Claudia y Anna. Desde hoy y hasta el 30 de noviembre pueden votar por sus interpretaciones favoritas; hay cuatro categorías: nivel clásico iniciación, nivel clásico avanzado, nivel moderno y nivel folclórico. No dejen de visitar el blog del concurso y dejar su voto haciendo clic en la imagen que tienen a la derecha, ¡¡¡algunos compañeros y compañeras del Franchy Roca ya enviaron sus vídeos!!!
Les deseo mucha suerte a todos y todas los participantes, y...
Buenos días a todos y a todas. Este jueves vamos a visitar la Casa Museo Néstor Álamo con el alumnado de 4º de ESO, y para ir bien preparados, les dejo aquí unas preguntas a las que tienen que dar respuesta en un documento de Word que me enviarán luego a la cuenta de correo del Departamento de Música (musicafranchy@hotmail.es).
1. ¿Quién fue Néstor Álamo, cuándo y dónde nació y murió? 2. ¿En qué disciplinas artísticas destacó con sus creaciones? 3. Escribe el nombre de cinco canciones compuestas por este autor. 4. Añade al documento una foto de Néstor, enlaces a dos vídeos de canciones suyas que encuentres en internet, y la letra de alguna de sus canciones.
Aquí les dejo unos enlaces que pueden consultar para dar respuesta a las preguntas anteriores. Tienen de plazo para entregar los trabajos hasta el jueves 26 de noviembre.
Y nosotros, desde aquí, les damos las felicidades a todos y todas los músicos, profesionalesy amateurs, a todos y todas los amantes de la música, y a todos y todas aquellos que, simplemente, sienten algo diferente cuando escuchan música. Para todos y cada uno de ustedes:
Buenas tardes a todos y a todas. Después de una semana sin tiempo ni de aparecer por MusicaFranchy, aquí estamos de vuelta con un recurso realmente interesante para ustedes, para sus padres y madres, y para todo el que quiera obtener una mayor rentabilidad de su estudio. Haciendo clic en la imagen que tienen a continuación, podrán acceder a una web en la que tienen un montón de información, consejos y técnicas para aprovechar mejor el tiempo que dedicamos a estudiar. ¡¡Hagan buen uso de esta página, que falta muy poco para comenzar con los exámenes de la Primera Evaluación!!
Saludos a todos y a todas, espero que pasen una buena tarde, y sean buenos.
Buenas tardes chicos y chicas. Les dejo por aquí las interpretaciones que grabamos la pasada semana de una canción profana de la Edad Media. Lleva por título Saloma, y las interpretaciones son del alumnado de 3º A, 3º B y 3º de Diversificación del IES Franchy Roca. No dejen de verlas, y de compartir con nosotros cuál de ellas les gustó más y por qué.
Saludos a todos y a todas, espero que pasen una buena tarde, y sean buenos.
Leer Mas......
...Tal día como hoy, en 1945, nació en Toronto (Canadá) el músico, compositor y director Neil Young. Ha compuesto canciones y obras de multitud de estilos musicales como el jazz, el blues, el swing o la música electrónica, aunque destaca en el rock y el rock duro (hard rock).
Como director ha rodado varias películas con el seudónimo de Bernard Shakey.
Algunos de sus éxitos son las canciones Old Man, o Heart of Gold, entre muchas otras.
También ha compuesto bandas sonoras, como la de la película Dead Man, protagonizada por Johnny Depp.
Espero que hayan disfrutado con las canciones escuchadas, y que hayan conocido a un fabuloso compositor y músico que, por cierto, sacará en diciembre un disco nuevo. Saludos a todos y a todas, y sean buenos.
...Tal día como hoy, en 1833, nació en San Petesburgo el compositor Alexander Borodin. Era, además de compositor, químico e hijo de un príncipe georgiano (el príncipe no lo reconoció como hijo suyo, y lo registró como hijo de uno de sus sirvientes). Comenzó sus estudios de composición a la edad de 30 años.
Fue miembro del Grupo de los Cinco, que eran músicos rusos que dedicaron sus carreras musicales a investigar el folclore musical ruso y a plasmarlo en sus composisiones.
Para muchos, su obra más conocida es la ópera El Príncipe Igor, a la que pertenecen las Danzas Polovtsianas. A continuación pueden ver y escuchar un fragmento de estas danzas en dos vídeos; disfrútenlos.
Borodin murió a los 54 años, dejando tras de sí un legado de obras que incluye, entre muchas otras, la conocida En las estepas del Asia Central. Aquí les dejo otro vídeo con esta pieza y acompañamiento de unas preciosas imágenes.
Si hacen clic en este enlace podrán acceder a un pequeño banco de partituras de este compositor para su descarga o consulta.
Espero que hayan conocido a un fabuloso compositor, que durante toda su vida se consideró a sí mismo como un compositor mediocre a pesar del reconocimiento de su público. Saludos a todos y a todas, espero que pasen un buen día, y sean buenos.
...Tal día como hoy, en 1668, nació en París (Francia) el célebre compositor e intérprete barroco de órgano y claveFrançois Couperin. Está considerado uno de los más importantes músicos franceses del Barroco. Pertenecía a una familia de nada menos que cinco generaciones de músicos, así que para distinguirlo de otros miembros le llamaban Couperin le Grand (Couperin el Grande). Es el más destacado de toda su familia, debido su gran virtuosismo como organista y clavecinista.
Couperin comenzó a trabajar como músico a los 17 años, y unos pocos años después ya era organista de la capilla real y director de música de Luis XIV, el Rey Sol.
Compuso muchas obras instrumentales para clave, órgano y música de cámara, y también obras vocales tanto de música religiosa como de música profana. Si hacen clic en este enlace, podrán escuchar una pieza para clave de François Couperin. Se llama Cinquieme Prelude (Quinto Preludio).
Este compositor murió en 1733, con casi sesenta y cinco años, dejando a sus espaldas un legado musical muy extenso y que tuvo una gran influencia en otros músicos de la época y posteriores. En este enlace podrán descargar algunas de las obras compuestas por él. A continuación les dejo algunos vídeos con obras de Couperin. Que los disfruten.
En este último tienen una de las piezas para clave de Couperin, llamada "Tic Toc Choc", interpretada por el pianista Alexandre Tharaud, a la que han añadido expresión corporal, es decir, baile. ¡¡No se la pierdan, es increíble el efecto que se produce al unir Música y Danza!!
Espero que hayan disfrutado de este pequeño viaje al pasado, de la mano de François Couperin y de su música, y que hayan conocido a una de los compositores más importantes de la historia. Un saludo a todos y a todas, espero que pasen un buen día, y sean buenos.
Espero que hayan disfrutado este vídeo. Saludos para todos y para todas, les deseo que tengan una buena noche, y nos vemos mañana en clase. Sean buenos.
Buenas tardes a todos y a todas. Les dejo por aquí un enlace muy interesante, donde podrán descargar un montón de partituras de forma gratuita, en formato PDF. Para acceder, hagan clic en la imagen que tienen a continuación.
...Tal día como hoy, en 1814, nació en Dinant (Bélgica) el fabricante de instumentos musicales Adolphe Sax. La fama a nivel mundial se la debe a uno de sus inventos: un instrumento de viento que lleva su nombre. Como ya habrán adivinado, se trata del saxofón. Al principio, sólo él interpretaba este instrumento para el público (da su primer concierto en 1841), pero en 1844 el compositor Hector Berlioz lo incluye como uno de los instrumentos de la plantilla orquestal en su obra "Canto Sagrado", la primera obra conocida para saxofón.
El saxo pasa a engrosar la lista de instrumentos "destinados a interpretar música jazz" a partir de los primeros años del siglo XX, y actualmente es uno de los más utilizados en todo tipo de agrupaciones instrumentales (orquestas sinfónicas, bandas militares, grupos de jazz, etc.).
Me despido con un enlace que les llevará a una página web dedicada al saxofón (www.adolphesax.com). No dejen de consultarla, es muy interesante tanto para los estudiantes como para los músicos, ya sean aficionados o profesionales. Saludos a todos y a todas, que pasen un buen día, y sean buenos.
Buenos días chicos y chicas, a partir del próximo jueves y hasta el domingo se celebrará en el Parque de Santa Catalina la edición número 15 del festival WOMAD (World Of Music, Arts and Dance). Desde que se celebrase su primera edición en 1982, cientos de artistas, músicos y bailarines de diversas partes del mundo han pasado por Gran Canaria para dejarnos un poquito de su arte, de su folclore y, por qué no, de su manera de sentir y vivir la música.
Las actividades durante el día serán los talleres en el Edificio Miller, el mercado de artesanía y los pasacalles, y durante la noche tendrán lugar los conciertos y actuaciones musicales en los distintos escenarios alrededor del parque.
En este enlace pueden visitar la página oficial de la organización del festival WOMAD a nivel mundial (en inglés), y en este otro enlace pueden visitar la página oficial del festival en Las Palmas de Gran Canaria. Aquí les dejo también el enlace directo al plano de organización del festival, con la ubicación de cada uno de los escenarios, talleres, mercadillos y puestos de artesanos que estarán con nosotros en el festival.
Les invito a todos y a todas a que asistan a alguno de los conciertos o talleres que se organizan en el WOMAD, ¡¡¡les aseguro que no tienen desperdicio!!!
Y para terminar, les dejo el vídeo de una de las actuaciones del pasado festival; en ella podrán ver y escuchar a Mariem Hassan, cantante saharaui muy conocida que compartió velada con nosotros en 2008.
Un saludo para todos y para todas, espero que pasen un buen día, y sean buenos.
...Tal día como hoy, en 1801, nació en Catania (Sicilia) el compositor Vincenzo Bellini. Hijo de un célebre organista, se dice que era un niño prodigio (según parece, a los dieciocho meses podía cantar un aria), y empezó sus estudios de música a la edad de ¡¡¡dos años!!!
Compuso numerosas obras de varios estilos, pero consiguió fama mundial por sus famosísimas óperas. Dos se las más famosas son La Sonnambula, o Norma (si hacen clic en este enlace accederán a una página con información acerca de esta ópera). A continución pueden ver una representación de "Casta Diva", perteneciente a Norma.
Murió a la edad de 34 años, en 1835, el mismo año en que terminó su última obra, I Puritani (Los Puritanos).
Espero que quienes no conocieran a este gran compositor, ahora puedan disfrutar de su música, y quienes ya supieran de sus obras puedan ahora escucharlas sabiendo algo más de su vida y obra. Saludos a todos y a todas, espero que pasen un buen día, y sean buenos.
Buenos días a todos y a todas. Quiero compartir con ustedes un vídeo que Lea, amigo y padre de una alumna del IES Franchy Roca, me ha enviado hace poco. En él se muestra cómo los seres humanos somos, después de todo, seres "musicales". ¡¡Vean, vean!!
Espero que lo hayan disfrutado mucho. Saludos a todos y a todas, espero que pasen un buen día, y sean buenos.
Buenos días a todos y a todas. Hoy, día 01 de noviembre, comenzaban (allá por el siglo XVI y XVII) los Ranchos de Ánimas sus oraciones por las almas de los difuntos.
Si hacen clic en este enlace, en este enlace o en este otro, podrán leer más información acerca de estas manifestaciones tradicionales canarias en honor a los difuntos. Y si hacen clic en este otro enlace, podrán leer la noticia de nuestro compañero Juan Antonio en su blog FranchyIntercultural acerca de los ranchos de ánimas. Y a continuación, dos vídeos. En el primero pueden escuchar un rancho de ánimas de Tiscamanita, en Fuerteventura, acompañado de unas fabulosas imágenes de la isla.
Y en este otro, un vídeo a modo de documental (fantástico,a mi juicio), explicativo de esta manifestación musical del folclore canario.
Por último, si hacen clic en este enlace podrán acceder a la web oficial del Rancho de Ánimas de Valsequillo, para ampliar información.
Saludos para todos y para todas, espero que pasen una buena tarde, y sean buenos.