
Aunque tradicionalmente se solían colocar en zonas cercanas a los huertos y los campos de arroz para ahuyentar a los ciervos y otros animales, hoy en día tienen una función decorativa y se colocan en los jardines para adornarlos. Su sonido es muy relajante, aquí tienes una muestra de ello.
El Suikinkutsu consiste en un recipiente colocado al revés, generalmente sobre una base de grava, y que tiene un agujero en su base. Las gotas de agua van cayendo lentamente a través del agujero, y al golpear el agua almacenada en su interior producen un sonido muy agradable, parecido al de una campana o al del koto. Se dice que cada Suikinkutsu tiene un sonido propio y único.

Aquí pueden ver un corte seccional transversal de un Suikinkutsu. Se puede observar cómo las gotas de agua van cayendo al interior del recipiente, golpeando el agua de su interior.
La tradición mística y filosófica de este instrumento dice que no debe estar en la superficie, de manera que el visitante en el momento de lavarse las manos comienza a escuchar una serie de sonidos agradables desde algún lugar bajo tierra. La tradición dice también que si escuchas un suikinkutsu, vivirás tres años más.
A continuación les dejo un enlace a Wikimedia Commons, el sitio web de Wikipedia que recoge multitud de recursos y archivos multimedia, que están bajo una licencia libre o que son de dominio público. Podrán ver más imágenes, y escuchar más muestras de audio, de este instrumento.
Saludos a todos y a todas, espero que tengan un buen día, y sean buenos.
0 comentarios:
Publicar un comentario