Masaa al-khair, que significa buenas noches en árabe. He encontrado navegando por la red un recurso realmente interesante. Se trata de una audición guiada de la obra El Carnaval de los Animales, del compositor francés Camille Saint-Saëns. Este compositor residió durante una temporada de su vida aquí, en Gran Canaria, y de hecho aún se conserva la casa del municipio de Santa María de Guía en la que pasó largas temporadas. Les voy a contar una anécdota acerca de este compositor:
"Cuando llegó a Gran Canaria por primera vez (entre 1889 y 1890) lo hizo de incógnito, y se ofreció para tocar los timbales de la Orquesta Filarmónica. Pero pronto fue descubierto, debido a sus conocimientos musicales... y al hecho de que fue publicada una foto suya en la prensa. Tras la muerte de su madre en 1888, el compositor quedó sumido en una gran tristeza, y decidió "desaparecer" por algún tiempo. Incluso se llegó a decir que había sido secuestrado."
"Cuando llegó a Gran Canaria por primera vez (entre 1889 y 1890) lo hizo de incógnito, y se ofreció para tocar los timbales de la Orquesta Filarmónica. Pero pronto fue descubierto, debido a sus conocimientos musicales... y al hecho de que fue publicada una foto suya en la prensa. Tras la muerte de su madre en 1888, el compositor quedó sumido en una gran tristeza, y decidió "desaparecer" por algún tiempo. Incluso se llegó a decir que había sido secuestrado."
Extraído de www.wikipedia.org
Volviendo a la obra que nos atañe, les dejo aquí debajo el enlace a la página con la audición guiada. Para acceder, hagan clic en la imagen inferior.
Espero que disfruten escuchando esta obra mientras leen algo acerca de cada una de las piezas que la componen, y les lanzo una pregunta:
¿Por qué creen que Saint-Saëns incluyó a los pianistas como uno de los grupos de animales a los que "homenajea" en su Carnaval?
No duden en contestar a esta pregunta a través de los comentarios. Saludos a todos y a todas, buenas noches de nuevo, y sean buenos.
0 comentarios:
Publicar un comentario